Beneficios de RECICLAR la TECNOLOGÍA

La importancia de reciclar la tecnología
El cambio es algo constante en el universo, y mas en nuestras vidas, eso es un hecho innegable de la naturaleza, sin embargo, los seres humanos con nuestro intelecto producto de miles de millones de años de evolución, desde que éramos una simple cadena de ARN, hemos adquirido el potencia de modificar nuestro entorno para facilitarnos el simple hecho de vivir.
En los últimos 100 años hemos avanzado mas en estos cambios, vaya el termino mundano seria el de tecnología, y en el siglo XXI, este crecimiento y avance se ha acelerado a tal punto que cada año descubrimos nuevos cuerpos celestes o nuevos virus, muy grande o muy pequeño.
Aterrizando mas esta entrada, todos los aparatos que nos rodean se van renovando cada año, desde los automóviles, televisores, computadoras, celulares, etc. Todo esto es en pos del progreso mismo de la humanidad, pero una consecuencia de ello, es la contaminación y el deterioro del planeta en el que vivimos.
Seamos claros, arrojar una bolsa plástica al mar, por supuesto que contamina, pero imagínen cuanto ha de contaminar un equipo celular arrojado al mismo mar. Plastico, cristal, metales toxicos, y sin mencionar los químicos de las baterias, y aunque existan iniciativas publicas y privadas para reciclar los equipos, no son suficientes.
Basta con usar la simple lógica, un equipo celular que se lanzo al mercado hace dos años, los usuarios comunes, aun lo podemos usar, si se daña, el costo de la reparación es asequible y el costo-beneficio es aceptable; un equipo lanzado hace 5 años, simplemente es obsoleto, es decir, listo para el basurero en el mejor de los casos.
Es inconmensurable la cantidad de equipos electrónicos que se desechan cada dia en el mundo, y en la mayoría de los casos el costo de reciclaje es mayor al de la fabricación de un articulo nuevo, como en la gran mayoría de los desechos, por ellos las grandes empresas fabricantes de los mismos, no ponen un interés real en el reciclaje.
Es por ello, que nosotros como usuarios y sociedad, deberíamos ser mas proactivos, evitando tanto desperdicio. Para ello se pueden tomar varias acciones muy simples, por ejemplo:
• Reparar antes de comprar, aparte que el bolsillo no siente tanto impacto.
• Vender o regalar, como dice el viejo adagio “la basura de uno es el tesoro del otro”
• Aprender a usar el equipo en su máximo potencial, quizá podamos pensar que nuestro equipo esta obsoleto, pero puede ser que se pueda actualizar el software o simplemente algunas configuraciones y opciones tengan que moverse.
Entender la importancia del reciclaje es fácil de entender pero difícil de aplicar, sobre todo cuando los beneficios no los veremos nosotros pero si nuestros hijos.
Marlon Perez
Actualizado ABRIL 2020